Sesión Extraordinaria: Comité de Ética para la Investigación con Animales
- Susana
- 24 abr 2019
- 3 Min. de lectura

Comité de Ética para la Experimentación con Animales
Formatos para ser diligenciados según aplique su solicitud ante el CEEA:
Actividades académicas:
A. Formulario para la presentación de proyectos de actividad académica a ser evaluados por el comité.
Investigaciones:
Revisiones expeditas:
Los formatos deben ser diligenciados en idioma español y enviados al correo electrónico cicuanimal@udea.edu.co
Tenga en cuenta:
Todos los formularios que contengan firmas y la carta de presentación, deben enviarse en físico a la recepción del área administrativa de la SIU. La hora límite de envío de protocolos son los martes, ocho (8) días antes de la reunión del Comité, a las 5:00 p.m. Si los formatos son enviados el miércoles después de la hora planteada, el CEEA no estudiará el protocolo.Las cartas de respuesta serán entregadas personalmente al investigador responsable. Le recordamos estar atentos a los requerimientos, al límite de fecha y hora para evitar inconvenientes de último momento.Información adicional en: cicuanimal@udea.edu.co o en el teléfono 2196612.
Nota: Si el proyecto es aceptado pero el investigador debe acatar sugerencias y/o hacer cambios, se le dará un tiempo determinado de 10 días calendario para presentarlo nuevamente al CEEA, el Comité estudia los cambios realizados y aprueba o no aprueba la propuesta. Si el investigador supera éste tiempo, deberá esperar hasta la siguiente reunión ordinaria. Una vez culminado el proceso de evaluación se procederá a realizar un acta e informar por escrito la decisión al investigador que envía la solicitud
Manual de procedimiento del Comité Institucional para el Cuidado y Uso de animales - CICUA -
El presente Manual establece los procedimientos operativos para el funcionamiento del Comité y sus instrumentos. Deberá ser actualizado cada dos años y estará disponible para quien requiera consultarlo en la página web de la Universidad de Antioquia.
Lea detalladamente estas indicaciones para evitar que su protocolo sea rechazado.
1. Carta de presentación del protocolo ante el CEEA con datos mínimos como:
Dependencia
Correo electrónico
Teléfono
2. Cuando los animales, los espacios o insumos sean facilitados por un grupo de investigación de la Universidad a un tercero, se debe anexar carta con visto bueno del grupo implicado.
3. Para el caso de protocolos en los cuales se utilicen animales de fauna silvestre solo se requerirá presentar al CEEA el radicado del estudio ante la autoridad ambiental competente de la zona de estudio (Área Metropolitana, Corantioquia, Cornare, etc.).
4. Para estudios que involucren animales de compañía y otras especies que pertenezcan a particulares se debe anexar el formato del Consentimiento Informado del propietario.
5. En caso de ser necesario, vía correo electrónico puede solicitar al Comité documentación sobre como determinar el Punto Final.
6. Se les informa a los investigadores que el CEEA tiene 10 días hábiles a partir de la fecha de reunión para evaluar los protocolos y emitir algún concepto. En caso tal de negarse el aval y luego de haber sido notificado el investigador, este ultimo cuenta con 5 días hábiles para dar respuesta o replica a esta decisión.
7. Las modificaciones sugeridas por el CEEA a los protocolos deben responderse en una carta dirigida al Comité (no es necesario enviar el protocolo nuevamente), en medio electrónico e impreso en máximo 5 días calendario. Luego de los cuales se le dará respuesta escrita.
Finalmente tenga en cuenta que se evaluarán solo los protocolos presentados a tiempo y que sean entregados en los formatos requeridos.
Convocatoria para integrar Comité de Ética para la Experimentación con Animales.
コメント