Maestría en Innovación
- Susana
- 12 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Título que otorga: Magister en innovación
Duración: 4 semestres, 45 créditos
Metodología: Presencial
Modalidad: profundización
El Magister en Innovación de la Universidad de Medellín, tendrá la capacidad de desarrollar competencias que permitan la solución de problemas o el análisis de situaciones particulares de carácter disciplinar, interdisciplinario o profesional, por medio de la asimilación o apropiación de saberes, metodologías y, según el caso, desarrollos científicos, tecnológicos o artísticos.
El estudiante de la Maestría en innovación se orienta al desarrollo de capacidades y competencias asociadas a la utilización de herramientas de I+D+i, la ejecución de proyectos de I+D+i que le sean asignados, la generación de conocimiento y el desarrollo de nuevas tecnologías o el mejoramiento de la existente.
El magíster en innovación de la Universidad de Medellín podrá abordar problemas complejos, tanto en el ámbito privado, desde la empresa, como en el público, desde la ciudad, y tener una cultura de emprendimiento e innovación, con un liderazgo y proactividad hacia las oportunidades que se identifiquen tanto dentro como fuera de la organización, con el fin de poder materializarlas en nuevas unidades de negocio o empresas innovadoras y de alto potencial de crecimiento.
La investigación estará soportada por los grupos de investigación en Cultura y Gestión Organizacional (CYGO), y Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento (CITIE). También podrán participar con su apoyo a la investigación los diferentes grupos de la Universidad de Medellín y en particular de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Los estudiantes de la Maestría podrán participar como asistentes en los trabajos de investigación adelantados por los profesores adscritos a los diferentes grupos de investigación de la Universidad. La investigación tendrá en cuenta la interdisciplinariedad y la complejidad, y podrá realizarse en conjunto con otras facultades de la Universidad de Medellín
Para el desarrollo de la investigación en la Maestría en innovación se proponen las siguientes líneas.
Línea de investigación en Gestión estratégica de la I+D
Objetivo de la línea de investigación en Gestión estratégica de la I+D
Llevar a cabo investigaciones orientadas la solución de problemas, la satisfacción de necesidades y el aprovechamiento de oportunidades como un elemento estratégico en la gestión de la I+D de las organizaciones.
Resultados esperados de la línea de investigación en Gestión estratégica de la I+D
• Consolidación de la Línea de investigación en función del desarrollo de productos bajo la tipología establecida por Colciencias:
o Productos de Generación de Nuevo Conocimiento
o Productos resultados de actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación
o Productos de Apropiación social del conocimiento
o Productos de Formación de Recursos Humanos
Línea de investigación en Gestión estratégica de la innovación y la tecnología
Objetivo de la Línea de investigación en Gestión estratégica de la innovación y la tecnología
Consolidar la gestión estratégica de la innovación y la tecnología como elementos claves en la gestión moderna de las organizaciones, para lo cual se propone llevar a cabo investigaciones de referenciación de las mejores prácticas de clase mundial, y su aplicación en las organizaciones.
Resultados esperados de la línea de investigación en Gestión estratégica de la innovación y la tecnología
Consolidación de la Línea de investigación en función del desarrollo de productos bajo la tipología establecida por Colciencias:
o Productos de Generación de Nuevo Conocimiento
o Productos resultados de actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación
o Productos de Apropiación social del conocimiento
o Productos de Formación de Recursos Humanos
Articulación de la dinámica investigativa de la Línea con las actividades de docencia y extensión.
Fortalecimiento de la formación estudiantil a través de la participación en semilleros de investigación y prácticas investigativas relacionadas con la Línea de Investigación.
Aumento de la dedicación profesoral a las labores de investigación de la Línea.
Formalización de convenios y alianzas estratégicas con diversos sectores sociales para el desarrollo de proyectos de investigación en el marco de actuación de la Línea.
Socialización y divulgación de los resultados de las investigaciones de la Línea para contribuir a la apropiación y uso social del conocimiento.
Línea de investigación en Creación y aceleración de nuevas empresas.
Definir las políticas y las estrategias para el desarrollo y promoción de la transferencia de conocimiento y la innovación.
Analizar los resultados de investigación e iniciativas de emprendimiento empresarial para aplicar a estudios de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, como estrategia de incursión para la competitividad y desarrollo de nuevos productos, procesos y/o servicios
Validar técnica y comercialmente resultados de la investigación, de la academia y de los demás procesos de las organizaciones orientados a la transferencia de tecnología a través de Spin off, Start up, licenciamiento de patentes, servicios y productos especializados.
Comercializar productos y servicios resultado de las actividades de I+D+i, que involucren propiedad patrimonial.
Acompañar la creación de Spin off o de Start up, a partir de los resultados de las actividades de I+D+i .
Coordinador del programa:
Elkin Olaguer Pérez Sánchez
eoperez@udem.edu.co
Comments